Críticas expresivas:
- ariadnamartin-pera
- 22 abr 2021
- 3 Min. de lectura
Esta vez, nos ha tocado criticar los dibujos expresivos que tuvimos que hacer la semana pasada sobre Ciudad Universitaria.
Voy a comenzar con los dibujos de Thouriya:
Considero que los dibujos han evolucionado mucho en una semana, ya que todo lo que faltaba o podía estar mejor de los otros dibujos, ha conseguido solucionarlo para crear un conjunto de dibujos que está bastante bien. Para empezar, ha usado diferentes técnicas y las ha empleado muy bien creando contrastes para generar los diferentes momentos del día en los que se han realizado los dibujos. Además, todos los dibujos están muy bien construidos porque se ven las relaciones que ha trazado para realizar bien esa construcción.
Opino que los que están mejor logrados en cuanto a técnica, contraste, construcción y que son más visuales, son:



Para concluir, he de decir que son dibujos que llevan mucho tiempo, esfuerzo y dedicación. Se nota que ha tratado de ser muy precisa y de representar hasta el más mínimo detalle pero de manera un tanto abstraída. Por ello, creo que ha cumplido con todo lo que se nos pedía con dibujos muy bien construidos e impactantes visualmente.
A continuación, voy a comentar el trabajo realizado por Carlota:
Empiezo por decir que todos los dibujos, me parece, que hablan como un mismo lenguaje, es decir, presentan el mismo tipo de trazados y el mismo rigor constructivo. Son dibujos que están bien construidos, incluso algunos con dos puntos de fuga, lo cuál tiene su mérito.
En cuanto a la expresividad creo que debería haber utilizado más recursos gráficos para potenciar sus dibujos y alcanzar toda esa expresividad que se nos pedía. Estas podrían haber sido también, sombras que nos indicasen el momento del día en el que fueron dibujados. Sin lugar a dudas, el que más me llama la atención y creo que está muy bien por el hecho de la abstracción del entorno y el delineado que ha usado, es:

Pienso que, al igual que se ha centrado en la construcción y aprovechando que ya están bien por ello, debería haber sacado más partido a sus dibujos haciendo uso de variables gráficas muy potentes y visuales porque al ser los trazados de línea tan fina (salvo en el del museo del Traje) desde lejos no generan todo el interés que tienen si los ves de cerca. Pero aún así, es un buen trabajo.
Por último, voy a hacer una crítica de los dibujos de Hugo:
Me han llamado la atención porque son dibujos muy suyos, es decir, considero que son dibujos con toques muy personales. Veo que ha elegido puntos de fuga curiosos, ha utilizado las variables gráficas de manera llamativa,... Son dibujos un tanto distorsionados por la impresión que me da y que se salen fuera de lo común. Por ello, creo que por ese hecho ya son expresivos por sí solos.
Creo que es un acierto el emplear diferentes técnicas. Sin embargo, pienso que debería haber usado diferentes variables gráficas en todos los dibujos ya que se ve que en los que sí las ha utilizado los dibujos son más expresivos, llamativos y destacan más que el resto.
Para concluir, considero que ha cumplido con lo que se nos pidió y que si mejora ciertos aspectos sus dibujos pueden llegar a ser mucho más atractivos. Además, se valora mucho las distorsiones que ha generado en dibujos como este:























Comentarios