top of page

POR LAS QUE NOS ABRIERON EL CAMINO

  • ariadnamartin-pera
  • 9 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Aprovechando el día de todas las mujeres (8M) quisiera dar las gracias y dedicar esta entrada de blog a las que gracias a su dedicación nos han permitido en cierta manera la oportunidad de estudiar esta carrera y lograr nuestro sueño.


Estas han sido algunas de las que lo han hecho posible y aquí cito además, parte de sus logros, porque no han pasado desapercibidas:

Empezamos por:


ANNE TYNG


ree

Ella fue una arquitecta que nació en 1920, en China. Estudió el prestigioso Radcliffe College Bellas Artes y arquitectura en Harvard junto a Marcel Breuer, Catherine Bauer y Walter Gropius. De 1945 en adelante, trabajó en el estudio de Oscar Stonorov y Louis Kahn. Fue una distinguida experta de la geometría por su profundo conocimiento y diseño de las formas. Un ejemplo de ello es la City Tower, en Filadelfia. Participo también en obras como: la Casa Eserhick (1956), el Instituto Salk (1959-55) y en la Sala Erdman del Colegio Bryn Mawr (1960-65). Es reconocible su aportación con sus investigaciones sobre patrones geométricos y su autoría en libros como De Musa a Heroína.


ree

2. CHARLOTTE PERRIAND



ree

Nació en 1903 en París. Se le considera una de las mujeres arquitecto más importantes por sus increíbles aportaciones y creaciones en diseño de interiores. Siendo la autora de obras como: Bar bajo el techo de acero cromado y aluminio, que se expuso en el Salón de Otoño en París en 1927. Participó junto a Le Corbusier y Pierre Jeanneret en el diseño del mobiliario moderno de bambú. En la década de los veinte se dedicó a diseñar mobiliario funcional de aluminio anodizado y acero cromado. Entre sus obras encontramos: el acondicionamiento de la Ciudad Universitaria de París y tres de los mejores diseños de sillas: el Comfort LC2 Grand, el B301 y el B306.



3. JANE DREW



ree


Nació en 1911 en Inglaterra. Es una de las arquitectas que fue valorada injustamente en comparación con los varones. Jane Drew fue una mujer muy polifacética llegando a ser urbanista, académica, autora y editora . Es además una referencia en la historia de la arquitectura moderna del siglo XX. Sufrió un problema en su camino profesional ya que la industria estaba dirigida exclusivamente por hombres y no la contrataban en algunos estudios por su género. Por ello, decidió crear su propia empresa en la que solo contrató a mujeres como medio para acabar con toda la discriminación que había sufrido. Fue amiga de: Elizabeth Lutyens, Le Corbusier, Henry Moore y Maxwell Fry. Esta señora fue la primera mujer arquitecta en formar parte del Consejo del Instituto Real de Arquitectos Británicos (RIBA), la primera ganadora individual del Premio Kavli y la primera mujer en ganar la Medalla Nacional de la Ingeniería.


ree

4. MARION LUCY MAHONY



ree


Nació en 1871 en EEUU. Fue la segunda mujer en recibir el premio de arquitecta en el MIT. Diseño junto con su marido, Walter Burley Griffin, la ciudad de Canberra (capital de Australia), en 1912. Además, trabajó en el estudio de Frank LLoyd Wright. Ella y su marido compartían la idea de que la civilización moderna debía vivir en casas en sintonía cpn la naturaleza. Creó una colección de dibujos en tinta a modo de croquis que formaron parte de lo conocido como el Wasmuth Portfolio.


ree

Y por último, no me podía olvidar de:

ZAHA HADID


ree

Nació en 1950, en Bagdad. Zaha Hadid fue una arquitecta deconstructivista iraquí que pasó a la historia por ser la primera mujer en recibir el premio Pritzker de arquitectura en el año 2004. Además recibió el premio Mies van der Rohe en y el premio Stirling en el año 2010 y 2011. En el año 2012 fue nombrada por la reina de Inglaterra como Comendadora de la Orden del Imperio Británico, y en el año 2015 se convirtió en la primera mujer en recibir la Medalla de Oro del RIBA (el colegio de arquitectos británico). Es reconocida además por crear edificios neofuturistas que se caracterizaban por las formas curvas con multiples puntos de perspectiva y geometría fragmentada que buscaban evocar el caos de la vida moderna.



He encontrado una página web, de la que adjunto a continuación el link, que es muy interesante ya que viene información detallada, vídeos e imágenes de proyectos de arquitectas que han pasado a la historia por su talento y su lucha.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
29/04/2021

La fecha del título de la entrada se corresponde con uno de los días que nunca olvidaré y que recordaré con mucha alegría y orgullo de mi...

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por DAIAriadna2020. Creada con Wix.com

bottom of page